lunes, 28 de agosto de 2017

BRAZO HIDRÁULICO-DIAZ-DIAZ-102

BRAZO HIDRÁULICO

MATERIALES:
. PALOS DE BALSO
. JERINGAS
. VISAGRAS
. SILICONA
. TIJERAS
. AGUA


COTIZACIÓN:
   6 JERINGAS: 4.800 -6000
   2 PALOS DE BALSO: 2.400- 2000
   4 VISAGRAS: 3.200 - 4000
   1 MANGUERA:1.200 - 1.400
   1 BARRA DE SILICONA: 800 -900

OBJETIVOS:
. DEMOSTRAR LA APLICACIÓN DE FUERZAS  MEDIANTE FLUIDOS,TAMBIÉN DEMOSTRAREMOS  QUE POSEE MOVIMIENTO DE ROTACIÓN , PRESIÓN HIDROSTATICA, ENERGÍA SINTÉTICA, TENSIONES ,TRABAJO,POTENCIA,ENERGÍA.

.DEMOSTRAREMOS QUE EL BRAZO HIDRÁULICO  ES EL MISMO PROCESO QUE LA PRENSA HIDRAULICA YA QUE ESTA LEVANTA GRANDES MASAS CON PEQUEÑAS FUERZAS.

PARA QUE SIRVE :
ESTE PROYECTO SIRVE PARA HACER MAS FÁCIL EL RECOGER DE LAS COSAS MATERIALES DEL SER HUMANO, PRETENDE DEMOSTRAR  MAS DINAMICAMENTE CON ELEMENTOS DE POCO VALOR EL FUNCIONAMIENTO DE LA TEORÍA DE PASCAL.

PASOS PARA REALIZAR UN BRAZO HIDRAULICO:
. COMPRAR TODOS LOS MATERIALES
. CORTAR Y MEDIR LOS PALOS DE BALSO EN DOS PARTES GRANDES Y Y CUATRO PARTES PEQUEÑAS
. UNIR LAS DOS PARTES DE PALO DE BALSO CON LAS VISAGRAS
. UNIR LAS CUATRO PARTES DE PALOS DE BALSO PEQUEÑAS CON LA VISAGRAS PEQUEÑAS 
.LLENAR LAS 4 JERINGAS DE AGUA ,LAS CUALES TRANSPORTAN EL LIQUIDO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL BRAZO 
. COLOCAR UNA GERINGA GRANDE EN LA MITAD DE EL PRIMER PALO DE BALSO Y EL SEGUNDO PALO DE BALSO PARA DARLE MOVIMIENTO 
.CONECTAR  LAS MANGUERAS DENTRO DE LAS JERINGAS CON EL LIQUIDO  Y  HACERLES PRESION CON LAS OTRAS CUATRO JERINGAS.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

                                                                                 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COLOMBO ALEMÁN "SCALAS...